Té de boldo
El té de boldo proviene del propio boldo como su nombre ya indica, un árbol que crece por la zona central de Chile y del cual se aprovechan sus hojas para elaborar este...
El té de boldo proviene del propio boldo como su nombre ya indica, un árbol que crece por la zona central de Chile y del cual se aprovechan sus hojas para elaborar este...
La Camilina Arkocapsulas es más conocida como él té verde, una planta cuyas propiedades medicinales son muy apreciadas en todo el mundo. Se considera a la Carmilina como la aliada perfecta para cualquier dieta...
El hipérico también conocido como hierba de San Juan, era muy usada en la edad media como un remedio popular contra la demencia y la locura. Actualmente y sobretodo en algunos países del este,...
El ortosifón o también conocido como te de Java, es una infusión originaria de Malasia donde ha sido usado y consumido desde la antigüedad, donde se usaba como medicina natural contra ciertas enfermedades hepáticas...
El cardo mariano también conocido como cardo lechal o cardo pinto, es una planta muy habitual en cualquier parte del mundo que crece en las orillas de los caminos y en las tierras ya...
La plantago ovata es una planta cuyo origen se encuentra en gran parte del sur de Asia y de la cual se aprovechan las cascaras de sus semillas porque es allí donde se concentra...
Fucus vesiculosus es el nombre que recibe un alga marina que fue hallada por primera vez en las costas de los océanos pacífico y atlántico. Su aspecto es fácilmente reconocible ya que llegan a...
El glucomanano es una sustancia que se extrae de las raíces de una conocida planta en el continente asiático, se trata del konjac y sus propiedades son bien conocidas en oriente desde hace muchos...
El citrus aurantium o naranjo amargo, es un cruce entre dos variedades distintas de naranjas y se caracteriza por tener un sabor y aroma muy fuertes. Por otro lado, de él se extrae un...
Sígueme: